La Generalitat de Catalunya a través de la Agencia de Ciberseguretat de Catalunya ha publicado este mes el informe del sector de la ciberseguridad 2022.

En este informe se hace un repaso de las tendencias de este año en adelante como una comparativa del sector con los años anteriores, no solo en Cataluña, sino que a nivel global.

La tendencia al cibercrimen está en alza sin intenciones de disminuir, algunos de los titulares destacables a nivel mundial son:

  • Durante el 2021, se produjo un ataque de ransomware cada 11 segundos, pero se estima que en 2031 sea cada 2 segundos.
  • Los costes en ciberdelincuencia crecerán en 9,5 billones de € anuales el 2025.
  • El fraude publicitario digital causa perdidas de 46 millones de € al día.

No muy diferentes son las tendencias en Cataluña, que a pesar de que el GCI (Global Cybersecurity Index), índice que mide el nivel de compromiso de los países en materia de ciberseguridad, otorgó el octavo puesto a Cataluña en el conjunto de estados de la UE, ha aumentado el nivel de ciberataques.

  • Los ataques de ransomware publicados en los medios, aumentó en un 200% durante 2021.
  • Los ciberataques contra el sector publico han aumentado en un 80% en ayuntamientos y universidades.

La previsión para este 2022, es que la ciberseguridad sea eje central en una sociedad totalmente digitalizada y conectada. Aparición de nuevas normas y medidas para crear un ecosistema ciberseguro.

Las nuevas tecnologías vendrán acompañadas también de nuevos ciberataques que requerirán un nivel de seguridad optimo.

Para contrarrestar el aumento del cibercrimen, también aumentan las empresas de ciberseguridad. Entre las empresas dedicadas a la ciberseguridad está NexTReT, que está presente en las 5 categorías que aparecen en el RADAR Market.

  • Identificar
  • Proteger
  • Recuperar
  • Responder
  • Detectar

La ciberseguridad es un pilar clave para la continuidad de cualquier empresa u organización, ya que, además de proteger a éstas es una pieza clave para generar confianza entre los usuarios.

La ciberseguridad afecta muchos ámbitos, desde gobiernos e infraestructuras hasta servicios financieros, smart cities, procesos productivos y sistemas de salud.

Puedes descargarte el informe en el siguiente enlace: https://ciberseguretat.gencat.cat/ca/detalls/noticia/Informe-del-sector-de-la-Ciberseguretat-2022