Wazuh, la plataforma de seguridad de código abierto

Protección unificada XDR y SIEM para endpoints y cargas de trabajo en la nube.

Wazuh, la plataforma de seguridad de código abierto

Protección unificada XDR y SIEM para endpoints y cargas de trabajo en la nube.

wazuh-solucion-ciberseguridad

Solución de ciberseguridad de alta calidad

Wazuh ofrece monitoreo y protección de seguridad sólidos para activos de TI utilizando sus avanzadas capacidades de Gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) y sus agentes especializados.

NexTReT – Partner Gold de Wazuh

¿Qué valor aportamos?

  • Amplia experiencia con una gran base de clientes con el SIEM de Wazuh implantado.

  • Equipo de técnicos altamente capacitados y especializados.

  • Prestación de servicios en formato “Llave en mano”.

  • Disponer de una amplia base de políticas y reglas desarrolladas por nuestros técnicos.

  • Integraciones realizadas con multitud de fabricantes y cuadros de mando específicos.

  • CPD propio y certificado en ENS (Esquema Nacional de Seguridad) en la categoría Alta, donde alojar la infraestructura que debe dar soporte a Wazuh.

Características y capacidades principales de Wazuh

wazuh-caracteristicas
  • Evaluación de configuración: Monitoreo de la configuración del sistema y aplicaciones para garantizar el cumplimiento de políticas de seguridad.

  • Monitoreo de integridad de archivos: Monitorea el sistema de archivos, identificando cambios en el contenido, permisos, propiedad y atributos. Además, es capaz de identificar de forma nativa los usuarios y las aplicaciones utilizadas para crear o modificar archivos.

  • Caza de amenazas: Ofrece visibilidad integral de la infraestructura y equipos monitoreados. Proporciona retención, indexación y consulta de registros que ayudan a investigar amenazas que pueden haber eludido los controles de seguridad iniciales, todo ello basado en MITRE ATT&CK.

  • Análisis de datos de registro: Los agentes recopilan registros de aplicaciones y sistemas para su análisis, lo que permite detectar errores de aplicaciones o sistemas, configuraciones incorrectas, actividades maliciosas, violaciones de políticas y problemas operativos y de seguridad.

  • Detección de malware: Detección de actividades maliciosas e indicadores de compromiso dentro de la infraestructura de la organización.

  • Detección de vulnerabilidades: Los agentes extraen datos de inventario de software y lo correlacionan con bases de datos CVE.

  • Cumplimiento normativo: Permite cumplir con medidas exigidas en estándares y regulaciones de la industria ISO 27001, ENS, HIPPA, NIST, etc.

  • Higiene TI: Crea un inventario de endpoints con aplicaciones instaladas, procesos en ejecución, puertos abiertos, hardware, SO, y otros.

  • Integración con la Nube: Se integra con plataformas como AWS, Microsoft Azure, GCP, Microsoft 365 y GitHub, recopilando y agregando datos de seguridad y permite monitorear y proteger las cargas de trabajo.

  • Seguridad de contenedores: Ofrece seguridad en hosts y contenedores Docker, monitoreando comportamiento, amenazas, vulnerabilidades y anomalías.

wazuh-pantalla

Paneles personalizables

Wazuh proporciona un conjunto de paneles y visualizaciones predefinidos y listos para usar, específicamente diseñados para casos de uso como el cumplimiento y monitorización de la seguridad. Estos paneles brindan información sobre eventos de seguridad comunes, como inicios de sesión fallidos, detección de malware y anomalías del sistema.

Desde NexTReT podemos ayudar a personalizar aún más estos paneles para adaptarlos a sus necesidades y de este modo poder obtener el máximo de información.

Integración con el marco MITRE ATT&CK

La integración de Wazuh con el marco MITRE ATT&CK se realiza a través de un módulo listo para usar desde la consola. Permite a los usuarios asignar alertas generadas por Wazuh a tácticas y técnicas específicas.

Esto brinda a los equipos de seguridad una mejor comprensión de la naturaleza de las amenazas que enfrentan y les ayuda a desarrollar estrategias de mitigación efectivas.

Generación de informes

Wazuh genera informes de inventario y detección de vulnerabilidades CVE que brindan a los usuarios información sobre las vulnerabilidades detectadas por los agentes.

Esto permite a los usuarios visualizar la información directamente en la consola y además poder analizar y evaluar estas vulnerabilidades de forma rápida y simple, y de esta forma abordar de inmediato las acciones correctivas que sean necesarias. El módulo detector de vulnerabilidades es compatible con los sistemas operativos Windows, CentOS, Red Hat Enterprise Linux, Ubuntu, Debian, Amazon Linux, Arch Linux y macOS.

Análisis de datos e investigación de eventos

El análisis de datos e investigación de eventos es un proceso crucial que implica examinar y extraer información valiosa de los Logs generados por diferentes sistemas, aplicaciones o dispositivos.

Estos registros contienen datos de eventos que brindan información útil para la resolución de problemas, el análisis y monitoreo de seguridad y la optimización del rendimiento. Wazuh se caracteriza por facilitar enormemente esta tarea de análisis, ofreciendo a los equipos de seguridad un entorno sencillo y amigable.

Más información de Wazuh

Wazuh se fundó en 2015, y ha perseguido incansablemente la visión de ofrecer una solución de ciberseguridad de alta calidad accesible para todos, manteniendo al mismo tiempo los valores fundamentales de transparencia, colaboración y un espíritu inquebrantable de código abierto.

Su plataforma se ha convertido en una referencia en el mercado y la opción preferida para numerosas empresas, incluidas empresas Fortune 500 y gigantes tecnológicos.

Solicita más información